viernes, 18 de noviembre de 2016

Gigabyte GA-Z77X-D3H.
1.- ¿Qué factor de forma tiene?
ATX
2.- ¿Qué microprocesadores admite?
Soporte para procesadores Intel ® Core i7 / Intel ® Core i5 / Intel ® Core i3 procesadores / Intel ® Pentium ® / Intel ® Celeron ® en LGA1155
3.- ¿De qué tipo es la BIOS que tiene?
EFI BIOS
4.- ¿Qué conectores y cuántos tiene para los discos        duros?
SATA y tienen 9
5.- ¿Qué zócalos de expansión tiene?
1 x PCI Express x16 slot, operando a x4 (PCIEX4)
         1 x PCI Express x16 slot, operando a x16 (PCIEX16)
         1 x PCI Express x16, a x8 (PCIEX8)
         3 x PCI Express x1 slots
         1 x PCI
6.- ¿Cuántos slots de expansión pci-e tiene?
Tiene 6 slots de expansión PCI
7.- ¿Qué cantidad de memoria admite?
32 GB
8.- ¿De qué tipo es la Ram que admite?
          DDR3 DIMM
9.- ¿Qué chipset tiene?
Intel® Z77 Express Chipset
10.-¿Tiene tarjeta gráfica integrada?

Si

jueves, 17 de noviembre de 2016

1.    Pon el nombre a las partes de la placa base de la imagen:



1-      CPU socket
2- Zócalos de memoría
3- Slots de expansión PCI
4- Slots de expansión PCI express
5- Puente Norte
6.      Puente Sur
7.      Conectores Sata
8.      Conector de corriente ATX
9.      Conector IDE
10.  Pila


2. Busca en Internet los siguientes modelos de placas base y clasifícalos según si son para procesadores Intel o AMD.

Placa Base
AMD
Intel
                 Si  
No
                 Si  
No
                 Si
No
                 No 
Si
No
Si
No
Si


3. Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro:

DDR3     disco duro     northbridge     southbridge     socket     ventiladores     BIOS

a.       El Socket conecta el procesador con la placa base.
b.       Para que una placa base sea compatible con el procesador debe tener el mismo Socket.
c.        Los tipos de memoria RAM actuales son  DDR3.
d.       La BIOS es un chip de memoria integrado en la placa base que realiza una comprobación del hardware del equipo.
e.        El ___________ se conecta a la placa base a través de los conectores SATA o IDE.
f.        Los Ventiladores sirven para refrigerar el procesador.
g.        El chipset está formado principalmente por dos chips: Northbridge y Southbridge.

4. Busca en la sopa de letras el nombre de 14 elementos de una placa base:





Ejercicio de conectores

https://www.youtube.com/watch?v=bDcdrc2AD5k



CUESTIONARIO SOBRE EL VIDEO: CONECTORES Y COMPONENTES DE LA PLACA BASE.

1.- Cómo es el conector llamado paralelo.

Alargado y de color morado.


2.- Cuál es la parte más importante de la placa.

El procesador.

3.- Describe el conector de alimentación

  Conector  rectangular blanco con 20 agujeros.

4.- Cuánto conectores SATA tiene la placa que se ve en el video.

4 conectores SATA.

5.- Qué nombre recibe el conector de los discos duros antiguos

Ide o pata.

6.- Cómo se coloca el procesador en el zócalo?

Levantar la orquilla con mucho cuidado, tener en cuenta la marca del procesador para colocarlo correctamente y cierra la orquilla con cuidado.

7.- Describe el conector del ventilador.

Esta en la zona de las cabeceras y lleva 3 pines.

8.- Qué tipo de tarjeta gráfica tiene.

PCI-Express.

9.- Qué tipo de memoria tiene la placa que se describe en el video.

DDR2.

martes, 15 de noviembre de 2016

Conectores

Adjunta imagen de los conectores internos que tiene el ordenador y busca en Internet:

a) Cómo se denominan.

   Conector Berg



Resultado de imagen de conector berg

   Conector Molex

Resultado de imagen de conector molex






Conector SATA

 Resultado de imagen de conector sata

Conector ATX

Resultado de imagen de conector atx


b) Para qué se utilizan.

CONECTOR BERG

Sirve para conectar la unidad de disco flexible o disquetera la posición de conexión viene determinada por unas hendiduras a los lados de conector hembra.

CONECTOR MOLEX

Se usa para proporcionar energía a los periféricos como cd-roms y discos duros IDE.

CONECTOR SATA

Mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla.


CONECTOR ATX

Mejora la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.


C ) Características que los diferencian.

·         Número de pines.

- Conector BERG: 4 pines

- Conector MOLEX: 10 pines

- Conector SATA: 7 pines

- Conector ATX: 5 pines

·         Son machos o hembras.
Conector BERG
MACHO
Conector MOLEX
LOS DOS
Conector SATA
HEMBRA
Conector ATX
HEMBRA

domingo, 13 de noviembre de 2016

Los buses de expansión

Los  buses de expansión


Ya conocemos los tipos de buses que existen y sabemos que el bus de expansión se encarga de conectar la parte principal del ordenador con dispositivos adicionales.
Estos dispositivos suelen ser tarjetas de expansión que, como hemos dicho, se acoplan en la placa base a través de los buses de expansión, más comúnmente conocidos como slots de expansión.

La gama ISA

El primer bus por excelencia fue el ISA. De hecho,perduró durante casi dos décadas (desde 1980 hasta 1999).
Su versión normal es de 16 bits (AT), pero también ha existido en la versión de 8 bits (XT) y en la versión extendida de 32 bits (EISA). los slots eran bastantes grandes (de unos 15 cm) e incluso podian ampliarse más, haciendo uno de un slots adicional orientando a la tarjeta gráfica llamado VESA.


 La gama PCI

La solución tanto a ISA como a VESA fue el slots PCI. Aunque convivio durante unos años con estos slots, fue relegándolos hasta convertirse en el dominante. 
PCI-X es un  modelo derivado de PCI que mantiene el slots e introduce mejoras en su rendimiento. Ha evolucionado a través de tres estándares: 1.0, 2.0 y 3.0.
Existe retrocompatibilidad entre los diversos estándares PCI-X y PCI, siempre que se respeten los voltajes y los anchos de bus.
Una variante orientada a equipos portátiles es Mini-PCI,
de 100 o 134 contactos, muy parecidos a un slots SO-DIMM.
Otra variante de dimensiones reducidas, orientada aequipos portátiles, es Cardbus, pc card o PCMCIA. Funciona como un slots ISA mejorado, tanto a 3,3 V como a 5 V.
Otra varianto del slots PCI en aspecto gráfico se llama AGP. El slots AGP funciona a 32 bits pero tiene mejoras adicionales orientadas al rendimiento de tarjeta gráfica. La velocidad base del bus AGP es de 66 MHZ. Se indica este dato porque es frecuente observar distintas versiones de AGP acompañadas de un índice multiplicador: x1, x2, x4 o x8, en alusión a esta velocidad.
Por sus características, solo puede haber un slots AGP por placa.
Este bus se ha relegado por la aparición del slots PCI-Express.
Para responder a los requerimientos, cada vez mayores, de las tarjetas gráficas más modernas, se lanzó AGP Pro. Este slots es una ampliación del slots AGP convencional en el que se aumenta la ranura hacia los dos lados en 24 pares de contactos (10+14). Existe en dos versiones: de 50 W y de 110 W.

La gama PCI-Express

El slots PCI-Express, que también puede encontarse como PCI-E o PCLe (pero nunca PCI-X), es la evolución del slots PCI.
Hereda la nomenclatura del AGP, y así podemos encontrarlo en x1, x2, x4, x8, x16 y x32, siendo en este caso la velocidad del bus de 133 MHz (el doble que la AGP). De todas las variantes, las más comunes son x1, x4 y x16.
Existen tres versiones del estándar PCI-Express: 1.0, 2.0 y 3.0, doblando la velocidad entre cada uno de ellos.
El slots x16 suele dedicarse a la tarjeta gráfica. El slots x32, como tal, no existe; se trata de una combinación de dos slots x 16 como alternativa a las técnicas SLI y Crossifere de uso combinado de varias tarjetas gráficas.
Los slots PCLe cuentan con una única división.
Se diferencia entre ellos por sus dimensiones. Para diferenciarlos de los slots PCI cuentan con unas hendiduras en el lateral de la carcasa. 
Hay dos tipos de ExpressCard/34 y ExpressCard/54, con la misma zona de contactos pero diferente carcasa. Los slots son compatibles con la limitación de las dimensiones de la tarjeta que quiera colocarse: el slot ExpressCard/34 solo puede alojar tarjetas de su tipo pero el slot ExpressCard/54 admite de los dos tipos.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Ejercicio

3.- Dispones de 80€ para adquirir una placa base. Haciendo uso de las páginas típicas de venta de componentes informáticos, revisa los modelos disponibles y selecciona un modelo acorde al presupuesto, argumentando porque lo has elegido respecto al resto de modelos ofertados.


http://www.twenga.es/asus-p8h77-v-le.html


Creo que es uno de los mejores que hay ahora mismo en el mercado. Y porque esta casi dentro del presupuesto.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Ejercicio de zócalos

SOCKET 478:

  • Marca de procesador al que pertenece:
Algunos Pentium 4 y Celeron.

  • Precio medio del procesador al que pertenece:
66'95€

  • ¿Es para procesadores de un nucleo o doble nucleo?
Un nucleo.

  • ¿Para portatil o sobremesa?
Sobremesa.

SOCKET 775:

  • Marca del procesador al que pertenece:
Intel Pentium 4 Extreme Edition, Intel Pentium D, Pentium Dual-Core, Intel Pentium 4, Intel Celeron D, Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, Intel Core 2 Quad, Intel Xeon, Intel Core Celeron.
  • Precio medio del procesador al que pertenece:
220'90€

  • ¿Es para procesadores de un nucleo o de doble nucleo?
Doble Nucleo.
  • ¿Para portatil o sobremesa?
Sobremesa.

SOCKET 940:
  • Marca del procesador al que pertenece:
AMD Athlon 64 Fx, AMD Opteron.
  • Precio medio del procesador al que pertenece:
60'90€
  • ¿Es para procesadores de un nucleo o de doble nucleo?
Doble Nucleo.
  • ¿Para portatil o sobremesa?
Sobremesa.

SOCKET AMD:
  • Marca del procesador al que pertenece:
AMD Athlon II X4 651 para el Socket FM1.
  • Precio medio del procesador al que pertenece:
41€
  • ¿Es para procesadores de un nucleo o de doble nucleo?
Multinucleo.
  • ¿Para portatil o sobremesa?
Sobremesa.

SOCKET M:
  • Marca del procesador al que pertenece:
Intel Celeron M 440.
  • Precio medio del procesador al que pertenece
65€
  • ¿Es para procesadores de un nucleo o de doble nucleo?
Un Nucleo.
  • ¿Para portatil o sobremesa?
Sobremesa.

martes, 8 de noviembre de 2016

TIPOS DE SOCKETS



El socket es el lugar de la placa donde se aloja el microprocesador.
  
  • Socket 423: Intel pentium 4.
  • Socket 479: Intel pentium m, intel celeron m.
  • Socket 754: Amd athlon 64, amd sempron, amd turion.
  • Socket 940: Amd opteron, amd athlon 64 FX.
  • Socket 775: Intel pentium 4, intel core 2. 
  • Socket 939: Amd athlon 64, amd athlon 64 FX amd athlon 64  

Socket 423 Intel pentium 4. 


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Socket423.png/245px-Socket423.pngEl Socket 423 fue utilizado para los primeros pentium 4 basados en el núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta, puesto que tenía un diseño eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2Ghz. Fue remplazado por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente diferenciables por el tamaño resultante, siendo más grande el 423 que el 478.

 


Socket 479: Intel pentium m, intel celeron m. 


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Socket_mPGA479M-3717.jpg/245px-Socket_mPGA479M-3717.jpgEl Socket 479 es el zócalo de CPU para el microprocesador Intel Pentium M, un procesador orientado a dispositivos móviles como portátiles y notebooks, descendiente del Pentium III Tualatin-M. Los nombres oficiales de Intel son mFCPGA y mPGA479M. A pesar de los 479 pines, los Pentium M para este socket usan sólo 478 Pines.


 


Socket 754: Amd athlon 64, amd sempron, amd turion.   

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2f/AMD_Socket_754_-_2016_photo.jpg/300px-AMD_Socket_754_-_2016_photo.jpgSocket 754 es un zócalo de la CPU originalmente desarrollado por AMD para reemplazar a su Athlon XP plataforma (socket 462, también conocido como Socket A ). Socket 754 fue el primer zócalo desarrollado por AMD para apoyar su nueva versión de consumo de la familia de microprocesadores de 64 bits conocido como AMD64.



Socket 940: Amd opteron, amd athlon 64 FX.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/KL_AMD_Athlon_64_Venice.jpg/200px-KL_AMD_Athlon_64_Venice.jpg
El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.





Socket 775: Intel Pentium 4, Intel Core 2. 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/76/CPU_Socket_LGA775%28T%29.JPG/245px-CPU_Socket_LGA775%28T%29.JPG                                   
LGA 775 o Socket T, es un zócalo de CPU, compatible con microprocesadores Intel Pentium 4 e Intel Core 2.














Socket 939: Amd athlon 64, amd athlon 64 FX amd athlon 64.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d8/AMD_Athlon_64FX.jpg/220px-AMD_Athlon_64FX.jpgSe trata del primer procesador para pc de 64 bits de su género, que ha diseñado específicamente para proporcionar juegos. 
La tecnología AMD64 funciona con el actual software de 32 bits, así como en el software de 64 bits del futuro.
Apropiado para los entusiastas, el microprocesador permite a los jugadores descubrir el verdadero potencial de su pc.














PLACA BASE



TEMA 3
LA PLACA BASE

 La placa base, también denominada placa madre y tarjeta madre, es una placa que contiene un circuito impreso y a la cual van conectados todos los componentes que forman una computadora.

Resultado de imagen de placa base

EN ESTE TEMA VEREMOS...
  1. El factor de forma
  2. La estructura de una placa base
  3. El shocket
  4. El chipset
  5. La BIOS
  6. Los zócalos de memoria
  7. Los buses de expansión
Los conectores internos de la placa



PARA MAS INFORMACION VISITAR ESTA PAGINA:

 http://placamadres.blogspot.com.es/p/la-placa-madre.html