martes, 24 de enero de 2017

TEMA 5: Conectores y cableado

CONEXIONES

Se denominan puertos que permitan al usuario conectar diferentes dispositivos hardware al equipo, algunos están integrados en la placa base otros están en las tarjetas que se colocan en las ranuras de expansión, y ofrecen funcionalidades especificas o amplia la cantidad de puertos del equipo otros incluso pueden encontrarse en dispositivos externos que se conectan al ordenador a través de otras conexiones.

PINES Y CONTACTOS

Se denomina pin a cada una de las patillas metálicas de un conector y contacto a la conexión que se establece entre pares de pines 

FORMATOS DE CONEXIÓN.

Hay dos formas de conexión macho (M) y hembra (F)

Macho: suelen disponer de pines en sentido saliente se encuentran en los conectores.

Hembra: suelen disponer de pines en sentido de entrada por lo que suelen formar parte del puerto.

La asignación de conexión M al conector y conexión F al puerto es simplemente por tratarse de la zona más común, en realidad podemos encontrarnos con conectores M y F al igual que con puertos M y F.


ALARGADORES, ADAPTADORES Y HUBS

Podemos encontrar cables alargadores que disponen de dos conectores del mismo tipo, ya sean M-M, M-F o F-F.

Cuando los conectores de los dos extremos son de diferente tipo se denominan adaptadores, además, un mismo cable puede proporcionar varios conectores en uno de los extremos, denominándose adaptador múltiple o hub.

TIPOS DE CONECTORES

Si  bien hay infinidad de conectores asociados a la electricidad. Electrónica e informática, es importante conocer los tipos de conectores que podemos encontrar asociados a los distintos periféricos de nuestro ordenador.

DIN y Mini-Din

Los conectores macho Din tienen un extremo metálico circular con una pequeña muestra, con el fin de ofrecer una única posibilidad de conexión, que protege una serie de pines que puede ir de 3 a 8.
Una versión reducida de ses tipo de conectores son los Mini-DIN, más pequeños de 3 a 9 pines circulares.

D-subminiature (D-sub)

Los conectores de tipo D-sub, al igual que los DIN, tienen un  borde metálico en forma de "D" que recubre una serie de pines, colocados en dos o tres filas.

USB

Los conectores USB permiten conectar todo tipo de dispositivos al equipo. Los conectores macho USB tienen un borde metálico. Los conectores 2.0 constan de 4 pines.

FIREWIRE


Al igual que el USB, permiten conectar todo tipo de dispositivos al equipo. Los conectores macho Firewire también disponen de un borde metálico. En su interior hay 4 o 6 pines; cada uno de ellos envía una determinada señal. 

DVI

Los conectores DVI (Digital Visual Interface, o interfaz visual digital) tienen un borde metálico que recubre dos bloques de pines; el primero cuenta con 24 pines distribuidos en tres filas de 8, y el segundo de 5 pines, uno de ellos con forma alargada.

HDMI

Los conectores HDMI disponen de 19 pines en dos filas de 9 y 10 pines. Se utiliza para pines multimedia.

RCA

El conector RCA tiene un extremo metálico circular que protege un pin central. Hay diferentes tipos de RCA  en función de la señal que transmiten, por lo que se utilizan colores para distinguirlos. Está destinado a la transmisión de vídeo y audio.

JACK

Hay varios tipos de conectores Jack macho, tiene un diámetro específico. Todos ellos disponen de una punta con anillos aislantes, que dividen el conector en diferentes zonas, cada una de las cuales envían un tipo de señal. Están destinados a la transmisión de sonido en formato analógico.

RJ

Son la estandarización de un tipo de conectores destinados a la intercomunicación de equipos de telecomunicaciones y datos. Cada uno de los cuales transmite una información determinada, dependiendo del tipo.

EL PANEL LATERAL DE LA PLACA

La placa base tiene un panel lateral en el que están los conectores de los principales elementos de la placa. Este panel cambia de unas placas a otras , dependiendo de sus prestaciones, pero, de forma aproximada.

EL PUERTO USB


USB (Universal Serial Bus, puerto serie universal) es un sistema ampliamente utilizado en la interconexión de multitud de dispositivos al ordenador. Utiliza un sistema de plug-and-play, o enchufar y funcionar, que permite trabajar con los dispositivos en caliente, inmediatamente después de conectarlos, sin necesidad de reiniciar el equipo. Las conexiones USB disponen de 4 pines (5 en Mini-USB y Micro USB): dos destinados al flujo de datos, otro destinado a la alimentación eléctrica y el último a la conexión a masa; por ello los dispositivos de bajo consumo no requieren alimentación eléctrica adicional, como es el caso de los discos duros externos de 2,5 pulgadas, al contrario que los discos duros de 3,5 pulgadas, que si requieren alimentación externa. 

Hay cuatro versiones de USB:


  • Versión 1.0 de baja velocidad, destinada a dispositivos lentos (ratón, teclado, disquetes, impresoras...). A su vez, admite dos velocidades: baja, a 1.5 Mbits/s, y completa, a 12 Mbits/s.
  • Versión 2.0 con velocidad superior a la anterior.
  • Versión 3.0  alcanza hasta diez veces más de velocidad que la versión 2.0. Tiene el mismo formato, pero solo se aprovecha esta velocidad si el dispositivo es compatible con esta versión.
  • Versión 3.1 permite transmitir energía y funciona a 10 Gbps. Tiene los mismos conectores que la versión 3.0 e incorpora un nuevo conector, Tipo C, exclusivo para este estándar, que es reversible, de forma que puede conectarse del derecho y del revés.